Resumen de pruebas: Scott Dixon envía un mensaje en los test de Indianapolis

Compartí este artículo

Scott Dixon envió un pequeño recordatorio al resto de los pilotos de la NTT INDYCAR SERIES que probaron este jueves en el circuito interno del Indianapolis Motor Speedway: todavía estoy aquí.

El compañero de equipo de Dixon en Chip Ganassi Racing, Alex Palou, ha atraído mucha atención en 2025 tras ganar las dos primeras carreras de esta temporada. Pero el séxtuple campeón, Dixon, no se acobarda ante el reto que le plantea Palou, ya que marcó la vuelta más rápida en una prueba privada para ocho pilotos en los últimos cinco minutos del circuito de 14 curvas y 3,924 kilómetros abierto.

Los pilotos de los cuatro equipos, AJ Foyt Racing (Santino Ferrucci, David Malukas), Chip Ganassi Racing (Dixon, Palou, Kyffin Simpson), Dale Coyne Racing (Jacob Abel) y Juncos Hollinger Racing (Conor Daly, Sting Ray Robb), giraron con el objetivo de prepararse para el Gran Premio de Sonsio el sábado 10 de mayo en el circuito mixto del IMS, que da inicio a la actividad del mes de mayo en este trazado.

Esta no fue una prueba abierta, por lo que no se publicaron registros de vuelta, pero aún es tiempo para algunas deducciones detalladas:

Dixon envía mensaje

Claro, es solo una prueba, pero Dixon tuvo que conformarse con superar a su compañero de equipo, invicto en 2025, por poco más de una décima de segundo con el PNC Bank Chip Ganassi Racing Honda Nro. 9. Y el hecho de que se adelantara en la última de sus 90 vueltas del día también debe ser gratificante.

Con toda la atención puesta en Palou esta temporada, es fácil olvidar que Dixon ha tenido un comienzo muy sólido. Terminó segundo en St. Petersburg y décimo en The Thermal Club, y está tercero en las posiciones del campeonato, a 41 puntos del líder Palou y a solo dos de quien está segundo, Pato O’Ward.

El Hombre de Hielo se mantiene en buena forma en su búsqueda de un séptimo título que iguale el récord de la categoría. Ganar el Gran Premio de Sonsio, evento que Palou ganó en 2023 y 2024, sería un excelente trampolín hacia ese objetivo.

Daly da un paso adelante

Es un poco extraño: Daly comenzó su carrera en las carreras de autódromos, incluso ganó una carrera de GP3 en 2012 en Barcelona durante el fin de semana del Gran Premio de España de Fórmula Uno.

Sin embargo, Daly, oriundo de Indiana, es considerado por algunos como un especialista en óvalos en la NTT INDYCAR SERIES porque su única pole en su carrera fue en Iowa Speedway, y ha producido tres resultados consecutivos entre los 10 primeros en los últimos tres años en las 500 Millas de Indianápolis presentadas por Gainbridge.

Daly fue el tercero más rápido en las pruebas del 27 de marzo en el circuito IMS con el Juncos Hollinger Racing Chevrolet Nro. 76, a sólo dos décimas de segundo del ritmo establecido por Dixon.

Eso debería recordarles a los aficionados a los óvalos que este piloto es capaz de lograr buenos resultados en pistas con solo curvas a la izquierda y también en trazados con curvas a izquierda y derecha. Recuerden, el mejor resultado de Daly en la NTT INDYCAR SERIES fue en el antiguo circuito urbano de Belle Isle en Detroit, donde concluyó segundo en 2016.

Progreso para Simpson

No es fácil ser piloto de segundo año en la NTT INDYCAR SERIES. Es aún más difícil cuando tus únicos referentes bajo el mismo paddock son el seis veces campeón, Dixon, y el tricampeón vigente, Palou.

Esa es la realidad de Simpson. Palou ganó las dos primeras carreras de este año, mientras que Dixon terminó segundo y décimo. Simpson, graduado de INDY NXT by Firestone, se ubicó 18vo. y 15to. en las mismas dos carreras.

Pero Simpson, de tan solo 20 años, progresó durante las pruebas del jueves en IMS. Terminó en cuarto lugar de la clasificación general, a poco más de dos décimas de segundo de Dixon y a menos de una décima del actual campeón, Palou.

Foyt consigue un nuevo socio

Malukas y Ferrucci terminaron en un sólido quinto y sexto lugar en el orden de salida el jueves, con Malukas una décima de segundo por delante de su compañero de equipo y solo tres décimas detrás de Dixon.

Pero el día ya era una victoria para AJ Foyt Racing antes de que ondeara la bandera a cuadros para finalizar las pruebas.

El equipo anunció más temprano ese mismo día una nueva asociación con la Asociación de Alzheimer para llamar la atención sobre el trabajo fundamental de la organización sin fines de lucro en el avance de la investigación y la provisión de programas gratuitos de atención y apoyo para millones de personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer y todas las demás demencias.

La activación de la asociación comienza con el próximo evento, el 50mo. Gran Premio Acura Long Beach el domingo 13 de abril.

Ferrucci lucirá el logotipo de la Asociación de Alzheimer en su Chevrolet Nro. 14 durante toda la temporada. Los aficionados que asistan a las carreras podrán interactuar con la Asociación a través de actividades in situ, como exhibiciones educativas, oportunidades de donación y apariciones especiales de quienes apoyan a la organización.

Texto original: Paul Kelly, indycar.com