Lo que sucedió en el Gran Premio Firestone de Monterey del domingo no fue una sorpresa porque las actuaciones sobresalientes en WeatherTech Raceway Laguna Seca han sido la norma de Alex Palou desde que se unió a Chip Ganassi Racing en 2021.
Esta carrera fue la cuarta de Palou en el trazado de 11 curvas y 2.238 millas (3.600 mts.), donde ya tiene un par de victorias, un segundo lugar y un tercer lugar, el último de los cuales llegó el día del año pasado cuando ya tenía en la mano el campeonato NTT INDYCAR SERIES.
Ahora veremos dónde va esta temporada para Palou, el actual campeón, y aquellos que intentan atraparlo para darle batalla por el título. En menos de dos semanas, comienza una nueva era para la categoría con la introducción de la tecnología híbrida, cuyo primer uso oficial será en la Honda Indy 200 en Mid-Ohio, presentado por el Civic Hybrid 2025 el próximo 7 de julio. Algunos equipos parece que harán la transición mejor que otros. Nadie sabe cómo afectará esto a la competición y al campeonato.
La temporada también llegará a su punto medio en los próximos días. Se han celebrado ocho carreras y quedan nueve. Palou tiene una ventaja de 23 unidades sobre Will Power del Team Penske y Scott Dixon del Chip Ganassi Racing se ubica 9 puntos más atrás.
Pero antes de mirar demasiado hacia adelante, recordemos cómo se desarrolló el evento en Laguna Seca.
Alex Palou, otra vez el mejor
Ganó la pole; ganó la carrera. Ésa es la señal de un auto rápido.
Pero fue la forma en que Palou condujo en el segmento medio del total de 95 vueltas lo que le valió su segunda victoria de la temporada. Cuando otros pilotos que marchaban adelante se dirigieron a boxes en la vuelta 37 para su segunda parada, el DHL Chip Ganassi Racing Honda Nro. 10 permaneció en la pista y utilizó aire limpio para crear una brecha. Palou no pudo distanciarse completamente de Colton Herta, Alexander Rossi y otros, pero lo hizo bien al salir de su segunda parada en la vuelta 55 en el tercer lugar.
En nueve vueltas, Palou volvió a tomar la delantera, y finalmente aumentó la ventaja a unos 10 segundos antes de que una bandera amarilla amontonara a los competidores. Todo lo que Palou tuvo que hacer a partir de entonces fue contener a Herta en un par de reinicios al final de la carrera.
Palou ahora tiene 11 victorias en su trayectoria, lo que le otorga un empate en el puesto 38 en la lista de todos los tiempos de la categoría. Más recientemente, Adrián Fernández también obtuvo 11 victorias. Entre los que tienen 12 están Gil de Ferran y Cristiano da Matta, luego viene Tom Sneva con 13.
Sin sorpresas: Colton Herta en la pelea
Herta ha ganado un par de carreras en esta pista, en 2019 y 2021. También ganó dos veces la pole aquí en sus cinco eventos. Este sigue siendo su mejor trazado del calendario.
Herta encabezó los ingresos a la calle de boxes en la vuelta 37 cuando se generó la bandera amarilla tras el accidente del novato de Dale Coyne Racing, Luca Ghiotto, en la curva 4. Se podría haber argumentado que esa era una decisión ganadora, ya que ese grupo de autos podría haber continuado el resto de la carrera con sólo una parada más, ya que Palou y otros que se quedaron fuera necesitaban hacer dos paradas más. Pero el consumo de combustible entró dramáticamente en juego. Incluso con 10 vueltas de bandera amarilla en lo que restaba de carrera, Herta, Rossi y ese grupo tuvieron que correr de manera conservadora, mientras que Palou no lo hizo.
Como era de esperar, Herta y Rossi tuvieron reacciones encontradas después de la carrera. Sí, estaban agradecidos por sus lugares en el podio (fue el primero para Rossi en 21 carreras, desde mayo de 2023 en el circuito interno del Indianapolis Motor Speedway), pero ambos buscaron más.
Herta y Rossi subieron al cuarto y séptimo lugar en el campeonato, respectivamente, y vienen con impulso.
Positivos debuts para Nolan Siegel y David Malukas
Desde hace algún tiempo, el novato Nolan Siegel y David Malukas parecen estar vinculados debido a sus asociaciones con Arrow McLaren. Siegel maneja ahora el auto Nro. 6 que Malukas esperaba conducir.
Siguiendo con la narrativa, ambos debutaron en la carrera del domingo. Siegel hizo su primera competencia con su nuevo equipo; Malukas tuvo su primera oportunidad de correr desde que se lesionó la muñeca izquierda en un accidente de mountain bike en febrero. Y a ambos les fue bien.
Siegel se recuperó de un trompo en la curva 2 en la vuelta 41 para ascender 11 posiciones y terminar 12do. en el Arrow McLaren Chevrolet Nro. 6. Malukas terminó 16to. en el AutoNation/Arctic Wolf Honda Nro. 66 del Meyer Shank Racing. Siegel obtuvo su mejor resultado en tres carreras de la categoría: terminó 20mo. en Long Beach para Dale Coyne Racing y 23ro. en Road America para Juncos Hollinger Racing, mientras que Malukas obtuvo su mejor resultado desde que finalizó octavo el año pasado en Portland International Raceway para el equipo de Dale Coyne.
Otros con aspectos destacados
Romain Grosjean (cuarto lugar) y Kyle Kirkwood (quinto) también tuvieron buenos fines de semana.
Grosjean obtuvo el mejor resultado de un piloto del Juncos Hollinger Racing en 81 participaciones con su mejor fin de semana en el Juncos Hollinger Racing Chevrolet Nro. 77. El año pasado, Callum Ilott finalizó dos veces quinto para el equipo (San Petersburgo y Laguna Seca).
Kirkwood se clasificó segundo para Andretti Global, luego adelantó a Palou para tomar el liderato al llegar a la primera curva de la carrera. Kirkwood lideró 24 vueltas como parte de su temporada silenciosamente fuerte.
Kirkwood y su AutoNation Honda Nro. 27 terminaron entre los 11 primeros en las ocho carreras de esta temporada, incluidos los cinco primeros en las últimas tres carreras. Ocupa el quinto lugar en puntos, a 75 del líder.
Por el lado de los fabricantes de motores, Honda ganó su quinta carrera consecutiva en Laguna Seca.
Día difícil para el Team Penske
Power comenzó el fin de semana al frente del campeonato, pero un séptimo puesto en contrapartida con el dominio de Palou a lo largo del fin de semana crearon un cambio de rumbo de 28 puntos.
A sus compañeros de equipo Josef Newgarden y Scott McLaughlin no les fue tan bien. Ambos perdieron terreno considerable frente a otros contendientes al campeonato al terminar en el puesto 19 y 21, respectivamente.
Al igual que Power, ninguno de los dos avanzó hasta la ronda de clasificación de Firestone Fast Six (McLaughlin largó séptimo, Newgarden 14to.) y ambos tuvieron sendos despistes. McLaughlin hizo un trompo después de lo que pareció ser un contacto ligero con Power al salir de la curva 5 a 17 vueltas para el final. Newgarden hizo un trompo en la grava de la curva 6 cuando quedaban menos de dos vueltas, razón por la que terminó como el último auto en la vuelta del líder. McLaughlin terminó a dos vueltas del ganador.
McLaughlin y Newgarden se dirigen a Mid-Ohio octavo y noveno en el campeonato. McLaughlin está a 97 puntos del líder, Newgarden a 104.
Texto original: Curt Cavin, indycar.com