¿Dónde está Gabby Chaves ahora?
Es probable que el Novato del Año 2015 de la NTT INDYCAR SERIES esté en algún lugar del área de Indianápolis supervisando el negocio que posee y administra: Mobile Pitstop, que envía sus nueve vehículos de servicio para realizar el mantenimiento de los automóviles de los clientes en el lugar. Es decir, cambios de aceite, servicio de frenos, rotación de neumáticos y cosas por el estilo.
O bien, Chaves, de 31 años, podría competir en autos sports como lo ha hecho en las últimas temporadas, incluidas tres con Andretti Motorsport junto a Jarett Andretti en el Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar. El mes pasado, Chaves recibió una invitación de último momento para copilotar a Zach Veach, otro ex piloto de la INDYCAR SERIES, en la carrera Michelin Pilot Challenge de IMSA en Road Atlanta.
O bien, Chaves podría estar probando una máquina de la INDYCAR SERIES en el Texas Motor Speedway, como lo hizo hace unas semanas. Este era el lugar más improbable en el que se lo podía encontrar, dado que el veterano de 39 carreras compitió por última vez en una carrera de la categoría en 2018.
Chaves fue designado para ir a Texas cuando Andretti Global lo solicitó para un día de prueba. Las reglas de la categoría permiten que un equipo realice una sesión de prueba si utiliza un piloto que no es un habitual en la especialidad en ese momento, y Chaves estaba dispuesto a hacerlo, incluso a pesar de que era una de las pistas ovaladas más rápidas. El óvalo con un peralte relativamente alto es donde Chaves obtuvo dos de sus mejores resultados: décimo como novato en 2015 (conduciendo para Bryan Herta Autosport con Curb-Agajanian) y quinto en 2017 (con Harding Racing).
A pesar de no competir en INDYCAR en los últimos seis años, Chaves era elegible para realizar la prueba como resultado de tener una licencia activa como piloto frecuente del auto biplaza de la Indy Racing Experience. Chaves suele girar en los fines de semana de carrera de la NTT INDYCAR SERIES.
“Una de las ventajas de conducir ese biplaza es que puedo responder a cualquier llamada de último momento para subirme a un INDYCAR de inmediato” admitió Chaves. “Pero si tuviera que elegir una pista para volver después de seis años, Texas no estaría en el primer puesto de mi lista, te lo aseguro (risas). Pero saber que había corrido allí (antes) y había tenido algunas buenas carreras, sin duda me hizo sentir más a gusto, eso es seguro».
“(Texas) es una pista increíble y no me pareció menos rápida que antes”.
Las velocidades ese día se acercaron a las 220 mph, aproximadamente 40 mph más rápido de lo que el biplaza alcanza en los superspeedways.
“Ciento ochenta no es para nada lento”, dijo Chaves sobre el límite del auto biplaza en el Indianapolis Motor Speedway, “pero (un INDYCAR en Texas) te despierta rápidamente”.
Chaves compartió la pista de 1.5 millas con el veterano de INDY NXT de Firestone, Jacob Abel, quien estaba haciendo ensayos en un auto presentado por el Chip Ganassi Racing.
Muchos podrían olvidar cuán prometedora fue la carrera que inició Chaves, nacido en Colombia. Terminó segundo en Star Mazda en 2012, luego debutó en la INDY NXT by Firestone en 2013 con Schmidt Pedersen Motorsports, el mejor equipo de la época. Los equipos propiedad de Sam Schmidt ganaron cuatro campeonatos consecutivos de la categoría y siete en total. Chaves terminó segundo detrás de su compañero de equipo Sage Karam, pero la carrera más notable del año fue el final de la Freedom 100 en el Indianapolis Motor Speedway, en el que Peter Dempsey superó a Chaves por 0,0026 de segundo.
Chaves se unió a Belardi Auto Racing para la temporada 2014, ganando cuatro carreras, incluida la Freedom 100, en camino a ganar el campeonato. El esfuerzo le permitió conseguir una butaca en el equipo de Bryan Herta para la temporada 2015 de la INDYCAR SERIES. La mejor carrera de Chaves del año fue en Pocono Raceway, donde lideró 31 vueltas (sólo superado por Josef Newgarden) y estuvo al frente bajo bandera verde en las vueltas 194 a 196 antes de ser superado por Ryan Hunter-Reay, quien ganó la carrera. La oportunidad de Chaves de lograr su primer podio se vio frustrada por una falla del motor a tres vueltas del final.
Chaves no pudo conseguir el patrocinio necesario para mantener el vehículo en 2016, y el equipo recurrió a otro piloto para ocupar el asiento del número 98. Ese piloto fue Alexander Rossi, quien ganó las 500 Millas de Indianápolis presentadas por Gainbridge en su sexta carrera con el equipo.
Chaves compitió en siete carreras esa temporada con Dale Coyne Racing, luego consiguió un contrato de tres carreras con Harding Racing para 2017. En su primera competencia con el nuevo equipo, terminó noveno en las “500” después de comenzar en el puesto 25. En el siguiente evento en un óvalo, terminó quinto en Texas.
Chaves estuvo la mayor parte de la temporada 2018 con el equipo de Mike Harding, pero eso fue todo en cuanto a su tiempo competitivo en INDYCAR.
Chaves agradece cualquier oportunidad que reciba, especialmente aquellas relacionadas con INDYCAR. Esta última, explicó, no sugiere que tenga un camino de regreso a la categoría como piloto de carreras.
«No lo había pensado tan profundamente, para ser honesto» reflexionó sobre conseguir otra oportunidad en pista. «Estaba feliz de recibir la llamada (para Texas) y de mantener mi parte dentro de la familia Andretti… así que fue agradable seguir involucrado de alguna manera. Creo que hay más oportunidades de ayudar en algunos de los roles de desarrollo con el nuevo (simulador) que está siendo construido (por la organización) y quizás algunos de los días de desarrollo que algunos de los pilotos de tiempo completo (ven) como mundanos: hacer algunas pruebas en línea recta».
“Nunca se sabe, podría llevarnos a otra cosa en algún momento, si es necesario”.
Independientemente de lo que venga después, Chaves está feliz de seguir siendo un piloto de carreras pagado.
“Cuanto más tiempo paso en la categoría y, especialmente, en el mundo de los autos deportivos, más anhelo tengo de adquirir experiencia” aseguró. “Como piloto joven, eso es algo difícil de conseguir. Puedes ser muy rápido, pero, especialmente en las carreras de resistencia, eso es solo la mitad de la ecuación. Por lo tanto, la experiencia tiene mucho peso».
“Estoy llegando a ese punto en el que ya tengo un par de temporadas en INDYCAR, un par de temporadas en autos sports y básicamente (he conducido) todo desde cero… He hecho casi todas (las divisiones), y creo que eso realmente ayuda a los equipos que solo están tratando de medir dónde están. He estado despertando interés de esa manera, y he podido hacer carreras aquí y allá y mantenerme activo, que es en última instancia todo lo que puedo pedir”.
Texto original: Curt Cavin, indycar.com