Notas de las pruebas: Hunter-Reay agradecido por participar de las pruebas iniciales

Compartí este artículo

El viernes en el Indianapolis Motor Speedway se efectuaron ensayos por parte de 11 combinaciones de autos y pilotos en el óvalo de 2,5 millas. Entre los pilotos hubo nueve victorias combinadas en las 500 Millas de Indianápolis presentadas por Gainbridge, incluidos los últimos tres ganadores: Helio Castroneves (2021), Marcus Ericsson (2022) y Josef Newgarden (2023-24).

Podría decirse que Ryan Hunter-Reay, el ganador de 2014, podría ser uno de los más beneficiados de lo hecho en esta jornada.

El campeón 2012 se unió por primera vez al equipo Dreyer & Reinbold Racing para la carrera de 2023, en la que largó 18vo. y terminó en el puesto 11. Regresó al equipo para la carrera de este año, pero la confirmación para conducir el Chevrolet Nro. 23 del DRR-Cusick Motorsports no llegó hasta el 1 de febrero.

Hunter-Reay luchó con problemas con el acelerador durante el Open Test de la NTT INDYCAR SERIES en abril en IMS, completando solo siete vueltas con una velocidad máxima de 206.290 mph.

No ha sido confirmado para conducir para DRR en la carrera del próximo año del domingo 25 de mayo, pero dijo que comenzar desde el inicio con las pruebas en este óvalo con tanta anticipación es un beneficio, especialmente con el nuevo sistema híbrido en funcionamiento.

“Es algo absolutamente enorme” afirmó Hunter-Reay sobre la prueba de otoño. “El año pasado solo pudimos hacer el Open Test, que se suspendió por lluvia la mayor parte del tiempo, por lo que empezamos desde cero o estábamos en desventaja cuando llegó mayo. Esta es definitivamente la oportunidad que necesitábamos”.

El sistema híbrido se introdujo en el motor V-6 biturbo de 2,2 litros para competición en julio. Las versiones anteriores del paquete híbrido se probaron en el óvalo de 2,5 millas, pero el sistema no se ha utilizado en las “500”. Esta fue la primera vez que DRR y Hunter-Reay experimentaron la nueva tecnología.

Alexander Rossi, de Ed Carpenter Racing, se unió a Hunter-Reay, Castroneves, Ericsson y Newgarden entre los ex ganadores de las “500” que estuvieron en esta prueba.

El recién llegado a Arrow McLaren, Christian Lundgaard, hizo su debut con el equipo. Otros pilotos que participaron fueron Alex Palou de Chip Ganassi Racing, Santino Ferrucci de AJ Foyt Racing, Conor Daly de Juncos Hollinger Racing, Graham Rahal del Rahal Letterman Lanigan Racing y Rinus VeeKay con el Dale Coyne Racing.

VeeKay: Florida o Indy… ¿QHHC?

Rinus VeeKay vive en Florida y sin un asiento en la NTT INDYCAR SERIES desde que recientemente se separó de Ed Carpenter Racing, no tenía motivos para asistir a la prueba de esta semana en IMS.

Pero pensó para sí mismo: ¿QHHC?

“¿Qué hubiera hecho Conor?” comentó VeeKay el viernes.

No era la primera vez que VeeKay tenía esa idea. De hecho, le envió un mensaje de texto a Daly con algo similar después de dejar ECR. Entonces, decidió venir a Indy para la prueba solo para mostrar su cara, un posible recordatorio para otros equipos de que está disponible para conducir. A las 12:01 pm. del jueves, Dale Coyne lo llamó con una oferta para probar su Honda.

“Estaba saliendo de la ducha”, dijo VeeKay.

Lo que sucedió a continuación fue un torbellino de actividad. En menos de dos horas, el piloto holandés, que había salido tres veces en primera fila en las “500”, ya estaba en la pista con el equipo que había recogido del taller ECR en Indianápolis. Por supuesto, el traje del piloto necesitaba modificaciones, y VeeKay lo hizo él mismo colocando siete trozos de cinta blanca sobre las etiquetas de los patrocinadores que no coincidían. Reconoció que no conocía ninguno de los nombres de los miembros del equipo que trabajaban en su auto.

“Sólo a Dale”, dijo sobre a quienes conocía dentro del grupo de trabajo.

VeeKay no tiene garantías de tener otra oportunidad con el equipo de Coyne, pero estará listo si lo llaman.

La prueba de neumáticos del jueves valió la pena

Newgarden superó a Pato O’Ward en la última vuelta de la carrera de este año para conseguir su segunda victoria consecutiva en las «500». El dúo regresó el jueves al óvalo de 2,5 millas junto a Palou y Ericsson para probar neumáticos para Firestone en la sesión de la tarde después de que Nolan Siegel completara el Programa de Orientación para Novatos de Arrow McLaren por la mañana.

«Siempre que tenemos la oportunidad de correr en el Speedway es importante» dijo Newgarden. «Ya sea en esta prueba o en la Open Test de abril, intentamos aprovechar el tiempo al máximo».

“Firestone también está aprendiendo sobre este nuevo auto y el nuevo peso del sistema híbrido. ¿Qué neumáticos necesitamos llevar? La categoría está monitoreando las cosas desde el punto de vista como organización para ver cómo podemos hacer otra buena carrera en 2025. Creo que eso es lo que todos quieren. Así que todos están sacando algo de provecho de este día”.

Los comentarios de los pilotos y equipos el jueves fueron cruciales para determinar el compuesto correcto que se traerá de regreso el próximo mes de mayo.

“El año pasado fui yo quien eligió el neumático para la carrera” destacó Ericsson.

Ericsson fue uno de los pocos pilotos que participaron en una prueba similar en octubre pasado. Finalmente, sufrió un accidente en la primera vuelta de la “500” de este año, lo que lo relegó al puesto 33.

“El neumático que elegí fue el que usamos nosotros para competir, es decir, el que ellos usaron para competir” dijo Ericsson con una sonrisa de broma. “Sí, todos los demás corrieron. De nada”.

Newgarden se siente como Superman

Newgarden estrenó una decoración especial de Shell Powering Progress antes de la “500” de 2023. Ese esquema de colores es un 2 de 2 perfecto en la carrera de autos más importante del año.

El Chevrolet Nro. 2 del Team Penske solo luce esa apariencia en IMS. Con nuevos colores, significa un buzo antiflama diferente al de otras carreras.

Cuando Newgarden usa ese buzo, se siente como Superman.

“Me siento honrado de llevar esta indumentaria” comentó. “Para mí, Shell ha sido un gran socio para el Team Penske durante tantos años. Es un gran socio para el Speedway en muchos sentidos y para la serie. Esta decoración, la primera vez que la presentamos, terminamos ganando la carrera y luego pudimos repetir el título. Me siento como en casa”.

‘Abuelo Pato’

No se puede negar que Pato O’Ward es el líder de Arrow McLaren. Desde que se unió al equipo en 2020, ha logrado las siete victorias de Arrow McLaren, incluidas tres la temporada pasada.

Sin embargo, la próxima temporada será el primer año en que O’Ward sea el piloto de mayor edad del equipo.

Oliver Askew era tres años mayor que O’Ward en 2020. Felix Rosenqvist se incorporó como compañero de equipo a tiempo completo en 2021 y es siete años mayor que O’Ward. El equipo se expandió a tres autos a tiempo completo en las últimas dos temporadas, con la incorporación de Alexander Rossi, que es ocho años mayor que el mexicano.

Rossi ha sido sustituido por Lundgaard, de 23 años. Siegel cumplirá 20 años en noviembre y seguirá en el otro auto. Eso convierte a O’Ward, con 25 años, en el miembro más veterano del equipo en edad y experiencia.

“Soy el veterano del equipo, tener a Nolan y Christian ahí” expresó O’Ward. “Definitivamente se siente un poco diferente. Yo diría que ya no soy el bebé”.

Luego bromeó diciendo que ahora tiene el papel de abuelo, pero que va a aprovechar la oportunidad para compartir sus conocimientos con sus compañeros de equipo.

“Siendo una persona con sabiduría, voy a enseñarles a Nolan y Christian lo que quieran saber. Tengo experiencia” concluyó.

Texto original: Eric Smith y Curt Cavin, indycar.com