Los pilotos enfrentan cambios intrigantes con el nuevo sistema híbrido

Compartí este artículo

Veinte pilotos probaron el nuevo sistema híbrido de la NTT INDYCAR SERIES este martes en Milwaukee Mile, completando un total de 3.563 vueltas sin incidentes a lo largo del día.

«Es muy entretenido» dijo el piloto de AJ Foyt Racing, Santino Ferrucci. «En general, es un gran cambio para la categoría».

La nueva unidad de potencia hará su debut en la carrera en la Honda Indy 200 en Mid-Ohio presentada por el Civic Hybrid 2025 el 7 de julio en el Mid-Ohio Sports Car Course en Lexington, Ohio.

La activación de la asistencia híbrida solo está disponible a través de un botón similar al sistema Push to Pass existente. En autódromos y circuitos callejeros, la asistencia híbrida se podrá utilizar con Push to Pass,los que combinados genera más de 120 caballos de fuerza adicionales. Esto elevará la potencia de los autos de la NTT INDYCAR SERIES a más de 800 HP por primera vez en dos décadas.

«Se puede sentir cómo se activa» expresó el conductor de Andretti Global, Marcus Ericsson. “Depende de cuándo se despliegue. Si lo utilizas en el medio de una curva, definitivamente te meterás en algún problema o tendrás un problema en potencia. Debes ser preciso al utilizarlo y pensar bien al respecto. Lo mismo cuando loregeneras. Eso influye en el manejo del coche cuando se regenera en una curva o donde quieras regenerarlo”.

Los equipos y los pilotos son libres de utilizar las opciones de regeneración como mejor les parezca, ya sea automáticamente mediante el frenado o la posición del acelerador o manualmente mediante levas o botones seleccionados en el volante.

Durante la regeneración, que actúa sobre el eje del embrague, la Unidad Motor Generador (MGU) desarrollada por Chevrolet/Ilmor genera energía que se almacena en el Sistema de Almacenamiento de Energía (ESS) desarrollado por Honda.

La unidad híbrida es la primera colaboración de su tipo entre los dos fabricantes de motores de la NTT INDYCAR SERIES. La potencia adicional se distribuye a través del mismo motor generador de acuerdo al criterio de los pilotos.

Ericsson dijo que el sistema híbrido de su Honda Delaware Life Nro. 28 va a cambiar la forma en que los pilotos abordan un fin de semana de carreras. Cuando se activa el botón de asistencia híbrida, se activan caballos de fuerza adicionales. Más caballos de fuerza harán cambiar el grip del auto, aseguró.

El otro aspecto es que cuando se utiliza la asistencia híbrida, eventualmente la energía se acabará. Un piloto debe regenerar la unidad híbrida. Al perder caballos de fuerza, el auto también se comportará de manera diferente.

«Creo que los pilotos que tienen mucha capacidad cerebral serán los que saldrán victoriosos» agregó Ericsson. “Porque incluso aquí en Milwaukee y en óvalos cortos obviamente tienes el control de pesos cruzados, la barras delanteras y trasera para trabajar, y ahora tenemos la unidad híbrida y diferentes configuraciones para desplegarla y regenerarla. Suceden muchas cosas detrás del volante, y hacer todo eso sumado al desgaste de los neumáticos con más autos tu lado, será difícil. Va a ser complicado».

“Tienes que estar al tanto de tus herramientas. Los mejores pilotos son los que realmente están al tanto de sus herramientas, y el híbrido lo hará aún más importante. Definitivamente es una herramienta que creo que de una pista a otra, de un equipo a otro, de un fabricante a otro, habrá diferentes técnicas sobre cómo usarla. Eso es lo que me gusta de esto, que espero que sea algo que puedas hacer diferente a tus rivales».

«A algunos pilotos les gusta subirse y simplemente manejar y no pensar en nada, y creo que eso no va a funcionar muy bien en estos autos con el híbrido».

Graham Rahal condujo el Hendrickson Honda Nro. 15 del Rahal Letterman Lanigan Racing el martes y sintió las similitudes con lo que Ericsson describió.

«Siento que la entrega de potencia del lado de la activación es bastante buena» comentó. “Hubo un par de ocasiones hoy en esos simulacros de carreras en las que ibas con poco tráfico, lo tocabas y definitivamente podías sentirlo la parte trasera. Claramente hay más potencia pasando por los neumáticos traseros, por lo que hay que tener cuidado. Pero todas esas son cosas que tendremos que equilibrar con el tiempo. ¿Cuando lo usas? ¿Cuánto lo usas? Hay mucho que pensar en un corto período de tiempo».

“Creo que esto va a ser importante. Además, tienes la cantidad de despliegue permitido por vuelta, ¿verdad? ¿Dónde utilizas eso? ¿Cuánto lo utilizas por recta? ¿Lo usas una vez contra el viento en contra? ¿Dos veces, una delante y otra detrás? ¿Cuál es el efecto real?

«Hay muchas cosas que puedes hacer».

Josef Newgarden, el segundo piloto más rápido del día con una velocidad máxima de 160.759 mph en el PPG Team Penske Chevrolet Nro. 2, dijo que habrá una curva de aprendizaje con el híbrido y su uso estratégico, que variará según cada piloto y la situación. El piloto que navegue por esa curva más rápidamente podría tener una ventaja, explicó Newgarden.

Ericsson dijo que estar más ocupado detrás del volante podría aumentar la probabilidad de cometer errores, lo cual no es necesariamente algo malo. Se destacarán aquellos pilotos que comprendan cómo utilizar esta tecnología mejor que los demás.

«Va a ser un poco más difícil, pero es por eso que estamos aquí» afirmó Ericsson. “Somos algunos de los mejores pilotos del mundo manejando este auto. Si fuera fácil, todos podrían hacerlo”.