La combinación perfecta de velocidad y ahorro le aseguraron la victoria a Dixon en Long Beach 2024

Compartí este artículo

Se puede argumentar que Scott Dixon y los miembros del equipo del PNC Bank Chip Ganassi Racing Honda Nro. 9 realizaron una de sus mejores carreras de 2024 al ganar el Acura Grand Prix de Long Beach del año pasado.

Mike Hull, el gerente general de la organización que durante mucho tiempo se ha desempeñado como estratega del día de carrera de Dixon, ciertamente está de acuerdo con eso.

“Sí, absolutamente, y todo salió bien”, dijo. “Pero hay que prepararse para ganar carreras. En pocas palabras, de eso se trata esa carrera, o cualquier carrera».

“Entonces tienes que ganarlo”.

Dixon había comenzado la carrera de 85 vueltas desde la octava posición, señal de que no tenía el ritmo de otros de los principales contendientes de la NTT INDYCAR SERIES. Pero él y su equipo aprovecharon al máximo sus oportunidades en la carrera y luego mostraron la velocidad necesaria cuando se les exigió.

Por ejemplo, decidieron colectivamente hacer su segunda parada en boxes en la vuelta 51, pensando que podrían hacer una tercera y última cuando apareciera una bandera amarilla más tarde. Al no aparecer la bandera amarilla, Dixon hizo lo mejor que pudo, manteniéndose en la pista y rindiendo como un séxtuple campeón de la categoría.

Habiendo asumido el liderazgo cuando Colton Herta y Alex Palou hicieron sus últimas paradas 10 vueltas más tarde, Dixon conservó sus neumáticos Firestone Firehawk y el combustible que aún tenía a bordo hasta que llegó el momento del sprint final, y luego aceleró.

A 10 vueltas del final, Josef Newgarden acechaba el alerón trasero de Dixon. Pero el piloto del Team Penske cayó al cuarto puesto tras un golpe de Herta en la famosa horquilla de Long Beach, lo que le dejó espacio al piloto de Andretti Global para perseguir a Dixon. En ningún caso Dixon se inmutó.

Un año después, Dixon admite que fue uno de los finales más desafiantes de sus 58 victorias en su carrera, aunque, como es su norma, minimizó su papel en él.

“Gracias a que ahorramos combustible y redujimos muchísimo el desgaste de los neumáticos, estábamos en una posición inmejorable para ganar esa carrera” recordó. “También habíamos ajustado la aerodinámica del coche debido a nuestra posición de largada (más atrás de lo ideal). Todos esos factores combinados hicieron que fuera extremadamente difícil para Newgarden, Herta y Palou superarlos».

“Todo encajaba, pero vaya si fue estresante”.

A Hull no le sorprendió la excelencia de Dixon en el tramo final en Long Beach porque su carrera se basa en ejecutar una estrategia en medio de circunstancias difíciles.

“Lo que Dixon hace muy bien es saber cómo ir rápido y aprovechar el combustible” explicó Hull. “Hay muchos pilotos que consumen combustible, pero no saben cómo completar las vueltas y seguir siendo rápidos. Todos se preguntan: ‘Oh, Scott simplemente ahorra combustible (mejor que otros)’, pero si compararan los tiempos de vuelta, verían que él también va rápido».

«El año pasado en Long Beach, sabíamos que teníamos que correr así para ganar la carrera, y sabíamos que íbamos a estar en una batalla hacia el final. Entonces esos chicos lucharon tan duro entre ellos que no pudieron ganar».

Luego Hull llegó al objetivo junto a Dixon y a todo el grupo que trabajaba en el auto Nro. 9.

“Hicimos lo que teníamos que hacer”, dijo. “Ellos no lo hicieron”.

La NTT INDYCAR SERIES sigue siendo la categoría más competitiva del planeta, a pesar de que Palou ha ganado tres de los últimos cuatro campeonatos de la temporada y las dos primeras carreras de esta. Dixon afirmó que sigue siendo imperativo elegir la estrategia correcta para tomar la delantera, y luego el piloto debe mantenerla.

Dixon estaba en posición de ganar la apertura del calendario, el Gran Premio Firestone de St. Petersburg presentado por RP Funding, el 2 de marzo pasado si su última parada en boxes hubiera coincidido con la de Palou. Sin embargo, debido a que Dixon perdió la comunicación por radio con su equipo, esperó a entrar en boxes hasta que se encendió la luz de combustible. Mientras tanto, Palou se detuvo una vuelta antes y adelantó a su compañero, ya que la falta de tráfico le permitió hacer una vuelta de salida más rápida.

En la segunda carrera de esta temporada, el Gran Premio de INDYCAR del Thermal Club, el equipo de Dixon tomó un par de decisiones —el orden en que usaron los compuestos de neumáticos y entrar en boxes más tarde de lo debido en al menos una ocasión— que los llevaron al décimo puesto. Dixon dijo que eso demuestra que las cosas no siempre salen como el año pasado en Long Beach.

«Sí, definitivamente puedes arruinar la estrategia» comentó Dixon, quien se ubica tercero en el campeonato, a 41 puntos de Palou. «Si hubiéramos hecho un par de cosas de manera diferente en Thermal, podríamos haber progresado en las posiciones como lo hizo Will Power, terminando sexto».

«Pero el grupo del auto Nro. 9 siempre hace un gran trabajo. Creo que nuestros errores son mínimos comparados con los de otros».

La categoría regresará al circuito callejero de Long Beach, con 11 curvas y 3,168 kilómetros, la próxima semana para la 50ma. edición del Gran Premio Acura de Long Beach (domingo 13 de abril, 15:00 ET, FOX, aplicación FOX Sports, INDYCAR Radio Network). Dixon también ganó la carrera en 2015 y será incluido en el Paseo de la Fama del Automovilismo de Long Beach.

Texto original: Curt Cavin, indycar.com