Justin Marks, el propietario del Trackhouse Racing, planea participar en las Indy 500 en el futuro

Compartí este artículo

Justin Marks anunció el 6 de enero que el piloto de la NTT INDYCAR SERIES y copropietario de Meyer Shank Racing, Helio Castroneves, conducirá el PROJECT91 para el Trackhouse Racing en un intento de clasificar para la Daytona 500 el 16 de febrero en el Daytona International Speedway.

Contratar a un cuatro veces ganador de las 500 Millas de Indianápolis para conducir su auto de la NASCAR Cup Series puede no ser la única participación de Marks en «El mayor espectáculo de las carreras».

Marks expresó interés en llevar pronto a Trackhouse Racing, un equipo del que es copropietario junto con Armando Christian Pérez, mejor conocido por su nombre musical Pitbull, a las 500 Millas de Indianápolis presentadas por Gainbridge.

“Las 500 Millas de Indianápolis están ahí” afirmó Marks.

Marks no hace proclamas sin sustancia. Es ruidoso pero calculador en su enfoque para forjar un camino que haga que los sueños se hagan realidad. No hay muchos casos en los que Marks hable fuera de lugar.

Los grandes sueños se hacen realidad, incluso con obstáculos.

Marks, un ex piloto de carreras de 43 años, obtuvo un charter y creó el equipo Trackhouse Racing en 2021. Sin un vehículo disponible para 2022, Trackhouse compró la operación NASCAR de Chip Ganassi Racing cuando no estaba a la venta, incluida la adquisición de ambos vehículos. Marks ayudó a construir un poderoso equipo de NASCAR, llegando al Championship 4 con Ross Chastain en 2022 y teniendo un piloto elegible para los playoffs en las últimas tres temporadas.

Marks prometió ser diferente y nunca quiso quedarse estancado. También creó PROJECT91 en 2022 con la intención de expandir el alcance global de la organización al presentar una carrera en la Cup Series para pilotos de carreras internacionales de renombre.

Un año después, Trackhouse Entertainment Group anunció que se haría cargo de la participación de RNF Racing en MotoGP, y el equipo comenzó a competir en el nivel más alto del motociclismo deportivo en 2024.

La participación de vehículos en varias disciplinas diferentes del deporte motor es una prueba de que la participación de Trackhouse Racing en las 500 Millas de Indianápolis no es sólo charlatanería.

La carrera anual del fin de semana de Memorial Day es la razón por la que Marks eligió el camino de las carreras, citando el hecho de sentarse en las tribunas con su padre durante las 500 Millas de Indianápolis de 1995, lo que despertó en él una pasión que no podía dejar de lado.

“La carrera de Indianápolis 500 me emocionó y me cautivó muchísimo, y en ese momento supe que, de alguna manera, esa pista sería mi hogar durante toda mi vida” recordó Marks. “La carrera de Indianápolis 500 realmente consolidó mi pasión por el deporte motor y me puso en el camino para comenzar a pensar en ello como una carrera profesional”.

Marks, con una agenda muy apretada, todavía se escapa y visita el Indianapolis Motor Speedway cada mes de mayo para un día de práctica. Él y Michael Shank, copropietario de Meyer Shank Racing, son amigos. También lo son él y el icónico propietario del equipo de la NTT INDYCAR SERIES, Chip Ganassi. A Marks le gusta ir a Indy para visitar y charlar con sus amigos, pero sobre todo, disfruta del ambiente de la maquinaria de la NTT INDYCAR SERIES dando vueltas por el óvalo de 2,5 millas a más de 230 mph.

«Es una experiencia increíble estar ahí mirando» dijo Marks. «Sin duda, es un sueño para mí que Trackhouse esté representada en esa carrera. Hay conversaciones en curso. No es poca cosa. Es algo que hemos estado considerando como empresa durante varios años. Creo que cuando sea el momento adecuado, lo analizaremos en profundidad».

“Obviamente, no competiremos en la carrera en 2025, pero hay discusiones en curso sobre cómo hacer que algo así suceda. Es una prioridad para mí, y luego tengo que resolver los asuntos comerciales y las asociaciones y todo eso, para descubrir cómo hacerlo de una manera significativa y competitiva».

“No creo que Trackhouse esté completo sin que compitamos en la carrera de ruedas abiertas más importante del mundo” concluyó.

Texto original: Eric Smith, indycar.com