Josef Newgarden reveló su segunda imagen en el trofeo Borg-Warner

Compartí este artículo

Josef Newgarden, ganador de la Indianápolis 500 2024 presentada por Gainbridge, reveló su segunda imagen en el Trofeo Borg-Warner este miércoles 4 de diciembre en Indianápolis, uno de los honores más importantes desde que ganó su segunda Indy 500 el 26 de mayo en el Indianapolis Motor Speedway.

Newgarden, oriundo de Nashville, Tennessee, obtuvo su segunda victoria en “El mayor espectáculo de las carreras” con el Shell Powering Progress Team Penske Chevrolet Nro. 2. Esta fue la vigésima victoria de la Indy 500 para el Team Penske, y Newgarden es el primer ganador consecutivo desde que Helio Castroneves ganó su segunda Indy 500 conduciendo para el equipo Penske en 2002.

La ceremonia de presentación tuvo lugar en COhatch Polk Stables, un espacio de coworking para emprendedores y nuevas empresas ubicado en el centro de Indianápolis.

La imagen en bajorrelieve de plata esterlina de Newgarden es la cara número 111 que se coloca en el icónico trofeo, que se otorga anualmente al ganador de las 500 Millas de Indianápolis desde 1936.

“Que mi cara aparezca en el Trofeo Borg-Warner es una de las mejores cosas de ganar la carrera” expresó Newgarden. “Ver el producto final, con dos imágenes de mi cara una al lado de la otra, es un honor increíble y espero poder añadir una tercera imagen a la fila después de la Indy 500 de este año”.

El famoso escultor Will Behrends creó la imagen de Newgarden, como lo ha hecho con cada ganador desde 1990.

Cada rostro del trofeo es único, incluso para un ganador consecutivo como Newgarden. Behrends comienza desde cero cada año y comienza su proceso creativo estudiando una serie de fotos de 360 ​​grados del ganador para obtener una base para esculpir antes de construir un modelo a escala real del rostro del piloto. Normalmente, un piloto visitaría el estudio de Behrends en Tryon, Carolina del Norte, para una sesión en persona. La visita de este año se vio afectada por el huracán Helene, por lo que Newgarden y Behrends se reunieron virtualmente para hacer los ajustes finales al modelo a escala real.

Esta versión de arcilla de tamaño natural se utiliza como referencia para que Behrends construya el modelo más pequeño, una pieza creada a partir de una mezcla de arcilla a base de aceite. El modelo de arcilla más pequeño se convierte en un molde y se funde en cera antes de enviarlo a un joyero para que lo transforme en plata esterlina. Behrends completa su proceso puliendo y sacando brillo a la escultura antes de colocarla en el trofeo.

“Hoy es un día especial para Josef y BorgWarner”, afirmó Michelle Collins, directora global de marketing y relaciones públicas de BorgWarner. “Josef es uno de los seis pilotos que han ganado dos veces consecutivas las 500 Millas de Indianápolis en los 113 años de historia de la carrera, y revelar su rostro en este espectacular trofeo consolida su marca no solo en INDYCAR, sino en todo el deporte motor. BorgWarner se siente honrado de mantener la tradición del Trofeo Borg-Warner y celebrar la histórica victoria de Josef en las 500 Millas de Indianápolis de 2024”.

Diseñado originalmente en 1935, el trofeo de plata esterlina mide más de 5 pies y 4-3/4 pulgadas de alto (1,63 mts.) y pesa más de 110 libras (50 kgs.), exhibiendo el rostro esculpido de cada vencedor desde 1911.

A principios del próximo año, Newgarden recibirá su Trofeo de Pilotos del Campeonato BorgWarner, también conocido como “Baby Borg”, una réplica en miniatura del Trofeo Borg-Warner a gran escala.

Las entradas para la 109na. edición de las 500 Millas de Indianápolis presentadas por Gainbridge y todos los eventos del mes de mayo en el Indianapolis Motor Speedway están a la venta en IMS.com.

Texto original: Amanda Stanley, indycar.com