Josef Newgarden busca un triplete sin precedentes en Indy

Compartí este artículo

A principios de esta semana, en Indianápolis, Josef Newgarden celebró una segunda victoria consecutiva en las 500 Millas de Indianápolis presentadas por Gainbridge al ver por primera vez su segunda imagen en el Trofeo Borg-Warner.

“Me gusta un poco más el pelo (en este)” comentó.

Dejando de lado el peinado, Newgarden reconoció que está tan interesado en mirar hacia adelante como hacia atrás, y dejó en claro que cree que puede convertirse en el primer ganador tricampeón del «Mayor espectáculo de las carreras».

“No me da vergüenza hablar de eso (la posibilidad) porque existe la posibilidad de ganarlo tres años seguidos”, dijo sobre la icónica carrera en el óvalo del Indianapolis Motor Speedway que se llevará a cabo el domingo 25 de mayo televisada por FOX. “Hablar de eso no va a cambiar (nada) en lo que hacemos: estamos allí para ganar.

“Sabemos el proceso que tenemos que seguir. Creo que Helio (Castroneves) lo dijo perfectamente: si tiene que ser, tiene que ser, y creo que así es”.

Castroneves es uno de los cinco pilotos que han ganado dos veces seguidas, pero no tres. El brasileño lo hizo en 2003, tras ganar cada uno de los dos años anteriores. Los otros pilotos que ganaron dos veces seguidas fueron Wilbur Shaw (1939-1940), Mauri Rose (1947-1948), Bill Vukovich (1953-1954) y Al Unser (1970-71).

Castroneves fue el que estuvo más cerca de lograr un triplete sin precedentes, al liderar 58 vueltas en la carrera de 2003 antes de que Gil de Ferran le sacara ventaja en el tráfico a 31 vueltas del final. Castroneves se conformó con el segundo puesto.

Unser también terminó segundo después de ganar dos veces seguidas, pero nunca lideró una vuelta en la carrera de 1972. Shaw logró una serie de resultados finales que casi le valieron cuatro victorias consecutivas, ganando en 1937, 1939 y 1940, pero terminando segundo en 1938. Shaw terminó la carrera de 1941 en la 13ra. posición. La oportunidad de Vukovich de ganar tres veces seguidas terminó con un accidente fatal en la carrera de 1955.

Newgarden no solo no tiene miedo de traerse mala suerte a sí mismo al hablar de la posibilidad de una hazaña sin precedentes, sino que admitió esta semana que incluso había hecho planes preliminares sobre cómo reaccionar ante ella. Su confianza surge del hecho de que todavía conduce para el Team Penske, que ha ganado las “500” un récord de 20 veces. Ningún otro equipo ha ganado más de seis.

Además, Newgarden ha ganado 10 de las últimas 18 carreras en óvalos de la NTT INDYCAR SERIES, y los compañeros de equipo de Team Penske, Scott McLaughlin y Will Power, se han combinado para ganar tres de las carreras que Newgarden no ganó. Hagamos la suma: el piloto de Tennessee y la organización de tres autos propiedad de Roger Penske tienen lo necesario para ganar este tipo de carreras, especialmente la “500”.

“No se lo he dicho a nadie” explicó Newgarden sonriendo, “pero ya hemos estado (planeando) cosas para el año que viene, potencialmente. No estamos (ocultando) el hecho de que tenemos una oportunidad de ganarlo nuevamente el año que viene. Sé que la probabilidad es extremadamente baja; ganarlo dos veces (seguidas) es una probabilidad baja”.

Newgarden incluso dio un pequeño aliciente esta semana a BorgWarner, que durante años ha ofrecido una bonificación a cualquier piloto que pueda ganar las «500» en años sucesivos. Como ningún piloto lo había logrado desde Castroneves en 2002, la bonificación acumulada que recibió Newgarden fue de $440,000 como parte de un premio récord para el ganador de $4.288 millones. El año que viene, el premio volverá a ser de $20,000.

Irónicamente, Castroneves, cuyo bono por el segundo título consecutivo fue de 160.000 dólares, es uno de los pilotos que intentará negarle el botín a Newgarden. Castroneves, que conduce para Meyer Shank Racing, tiene su propia historia en juego al intentar convertirse en el primer cinco veces ganador de la carrera.

Newgarden dijo: “No quiero parecer desfavorable por los 20.000 dólares, pero ¿podemos hacer un desafío de tres años seguidos? Si podemos hacer algo significativo, sería genial. Podemos asegurarlo; a las compañías de seguros les encantan estas cosas. Hablaremos de ello más tarde, fuera de línea”.

Mira, Newgarden no se echa atrás ante el desafío. ¿Por qué?

“Porque creo que hay una gran posibilidad de hacerlo”, dijo.

Texto original: Curt Cavin, indycar.com