Jim Michaelian ha hecho todo a lo largo de 50 años en Long Beach

Compartí este artículo

A mediados de la década de 1970, en el sur de California, Jim Michaelian estaba tan decidido a unirse al grupo de Long Beach que intentaba llevar el deporte motor a su ciudad natal que recorrió varios kilómetros en bicicleta para encontrarse con Chris Pook, quien estaba presentando su sueño de carreras ante la Comisión Costera de California.

Pero no dejes que los hechos te impidan una buena historia. Michaelian, que entonces tenía 31 años y era un entusiasta de los coches de toda la vida, habría conducido de no ser por este detalle importante: le habían revocado el carnet de conducir.

“Por una serie de infracciones por exceso de velocidad” explicó riendo. “En aquellos tiempos, si violabas tu licencia suspendida, tenía consecuencias drásticas».

“Así que tomé mi bicicleta”.

Años después, todo encaja. El hombre que se especializó en física en la UCLA, obtuvo una maestría en Administración de Empresas y posteriormente se convirtió en piloto de resistencia, estaba destinado a erigirse como la imagen de la actual Asociación del Gran Premio de Long Beach como su director ejecutivo y presidente.

Michaelian se encontraba en una encrucijada profesional cuando conoció a Pook, un inglés con experiencia en agencias de viajes. Michaelian había estado ayudando a un antiguo compañero de la universidad con una pequeña cadena de librerías, pero no tenía responsabilidades formales. Esa «libertad» significaba que Michaelian estaba disponible para ayudar a Pook en lo que fuera necesario para que el evento se llevara a cabo.

“Mi actitud era: si van a correr una carrera en mi ciudad, adivina qué, voy a ser parte de ella”, dijo.

Dio la casualidad de que Pook era un visionario sin muchos que lo ayudaran a ejecutar su visión, lo que hizo que las habilidades empresariales de Michaelian fueran tan necesarias como aplicables. Este emprendedor se convirtió en el primer controlador financiero de Pook, pero en ese equipo original, compuesto por aproximadamente media docena de personas, todos hacían prácticamente de todo. Y todavía lo hacen.

El Gran Premio Acura de Long Beach, que se disputará del 11 al 13 de abril, ocupa ahora un lugar tan importante en el automovilismo norteamericano que es fácil pasar por alto su gran evolución en sus 50 años. Para empezar, Long Beach, en la década de 1970, gozaba de un clima tan idílico como hoy, pero sus calles del centro estaban oscuras por la actividad delictiva. Era necesaria una renovación completa del puerto petrolero, una necesidad que las autoridades municipales reconocieron, pero no supieron cómo cambiar a pesar de adquirir y reubicar el prestigioso Queen Mary, un transatlántico británico retirado, en 1968.

El reto de Pook se complicó por el hecho de que no había carreras callejeras en Estados Unidos desde que un auto se salió de la carretera durante una carrera en 1952 en Watkins Glen, un pueblo al norte del estado de Nueva York. Pero Pook no se dejó intimidar, imaginando un circuito de 3 kilómetros en las calles frente a su oficina de Long Beach. Si Mónaco podía hacerlo, pensó, Long Beach también.

Contar con el apoyo del héroe del sur de California, Dan Gurney, fue de gran ayuda para Pook, y ganarse el apoyo de la influyente Comisión Costera de California, encargada de la gestión costera, fue una importante victoria inicial. Pero Pook, quien anhelaba albergar una carrera de Fórmula 1, también tuvo que convencer a Bernie Ecclestone, quien dirigía la F1. Ecclestone exigía a los posibles promotores que demostraran su valía con otro evento primero, razón por la cual la incursión de Long Beach en el automovilismo en septiembre de 1975 incluyó la Fórmula 5000, una categoría más económica, patrocinada por el Sports Car Club of America. Se estima que asistieron 62.000 personas.

“Fue bastante exitoso operativamente”, dijo Michaelian sobre la carrera que utilizó un tramo de Ocean Boulevard, la principal arteria de la ciudad. “¿Pero financieramente? No tanto, y eso trajo consigo desafíos posteriores”.

El grupo de Pook trabajó incansablemente durante los seis meses siguientes, y la F1 llegó en marzo de 1976. Clay Regazzoni, de Ferrari, ganó la carrera inaugural, que se emitió una semana después en CBS, y el Gran Premio de Long Beach alcanzó su primera relevancia al año siguiente, cuando Mario Andretti, campeón de las 500 Millas de Indianápolis de 1969, ganó con un Lotus. Se celebraron seis carreras más de F1 antes de que Pook se diera cuenta de que el precio lo había dejado fuera del mercado debido al desorbitado aumento de los montos requeridos por la categoría.

El evento se trasladó a la INDYCAR SERIES en 1984, y Andretti ganó el primer, segundo y cuarto año, con su hijo Michael consiguiendo el triunfo en el tercero. La celebración de Al Unser Jr., rompiendo el dominio de la familia Andretti en el trazado de Long Beach fue el tema central de la carrera de 1988, y Unser se convirtió en el piloto con más victorias del evento con su cuarto triunfo consecutivo en 1991. Terminó yendo seis veces a lo más alto del podio, lo que le valió la designación de «Rey de la Playa».

Unser y Mario Andretti serán co-grandes mariscales del próximo evento.

Aunque Pook se retiró de la Asociación del Gran Premio de Long Beach hace años y Penske Entertainment adquirió el evento el otoño pasado, Michaelian se ha mantenido firme con un equipo experimentado. Ahora tiene 82 años, sigue casado con Mary y, como presidente y director ejecutivo del negocio de carreras de Long Beach, sigue activo en todos los aspectos del negocio durante todo el año. Sin embargo, señala que nunca ha dado una vuelta competitiva en lo que ahora es un circuito de 11 curvas y 3.195 metros.

“Gran parte de lo que hago a diario incorpora aquello en lo que disfruto participar” explicó Michaelian, quien se nutre de agua mineral, limonada y una comida al día. “Operaciones, marketing, medios de comunicación, relaciones públicas, seguros, venta de entradas… todo esto forma parte de mi formación de MBA.

Además, puedo trabajar en mi ciudad natal. Sé que California recibe muchas críticas hoy en día, pero aún así disfruto de estar aquí. Así que, poder trabajar en un entorno que te resulte muy útil para tus intereses y hacerlo en sintonía con tu residencia es una excelente combinación.

“Nunca he tenido la tentación de alejarme mucho del entorno de Long Beach”.

Michaelian se enorgullece de que el evento del próximo fin de semana refleje la historia con carreras pioneras en su tipo, con autos de Fórmula 5000, F1 y la INDYCAR SERIES. Michaelian quiere que los aficionados vean y, sobre todo, escuchen lo que ha convertido al Gran Premio de Long Beach en el segundo evento más largo y continuo en Estados Unidos, después de Indianápolis. Pero ese no será su único momento destacado.

Para su sorpresa, el personal de GPALB nominó a Michaelian para su inclusión en el Paseo de la Fama de Long Beach, y las autoridades municipales estuvieron de acuerdo. Michaelian será incluido junto con el actual ganador de la carrera de la INDYCAR SERIES de Long Beach, Scott Dixon, quien también ganó en 2015, y Beverly O’Neill, la única alcaldesa de Long Beach con tres mandatos que nunca se perdió una carrera durante sus 12 años en el cargo. Pook fue incluido en 2007.

Michaelian dijo que nunca consideró recibir un momento así.

“En 2006, tuve la idea de honrar a algunos de los héroes que compitieron aquí y en otros lugares” recordó. “Hemos honrado a grandes figuras del automovilismo, empezando por Dan Gurney y Phil Hill, y continuamos con Mario, Michael y muchos otros. Hay 37 de ellos incluidos en el Paseo de la Fama. Estoy muy orgulloso de estar incluido en ese grupo”.

“Pensar que la idea original era honrar a verdaderos héroes e íconos de las carreras, y de repente mi nombre está en el medio, muchacho, sin duda es una distinción de la que estoy muy orgulloso”.

Texto original: Curt Cavin, indycar.com

Línea Interna: ¿Un momento poco conocido en Long Beach?

El Gran Premio Acura de Long Beach celebra su 50ma. edición del 11 al 13 de abril como uno de los eventos más importantes de la NTT INDYCAR SERIES. ¿Qué aspecto poco conocido del evento o de su historia te llama la atención?