Jamie Chadwick completó casi 90 vueltas en su primera prueba de un auto de la NTT INDYCAR SERIES el pasado lunes en Barber Motorsports Park.
Chadwick, de 26 años, completó su segunda temporada de INDY NXT by Firestone con Andretti Global, y el equipo preparó el Honda Nro. 25 para que la piloto inglesa lo probara en el circuito de 2,38 millas (3.700 mts.) en el centro de Alabama.
“Fue genial poder estar al volante de un auto de Indy” aseguró Chadwick. “El solo hecho de tener esa oportunidad fue bastante especial. Creo que la prueba en sí salió bien. Realmente lo disfruté».
“Sin duda, hay cosas buenas que sacar de la prueba. Ahora sé lo que se necesita y en qué tengo que trabajar. Fue una oportunidad genial poder girar un día entero con Andretti (Global) en una pista como Barber (Motorsports Park)”.
Chadwick y Andretti Global programaron la prueba con tres objetivos unificados sin importar los tiempos de vuelta, ya que el campeón de Fórmula 2 de 2022, Felipe Drugovich, fue el único otro piloto que probó en el lugar, con Chip Ganassi Racing.
Los objetivos eran lograr que Chadwick se sintiera cómoda en un auto de la NTT INDYCAR SERIES que es más rápido que el de la INDY NXT by Firestone, ganar experiencia en lo que se necesita para ser piloto en la NTT INDYCAR SERIES y que Andretti Global adquiriera experiencia en Barber Motorsports Park con la unidad híbrida.
La nueva unidad híbrida debutó el 7 de julio en la Honda Indy 200 en Mid-Ohio Sports Car Course. El fin de semana de carreras de la NTT INDYCAR SERIES y la INDY NXT de Firestone en Barber Motorsports Park fue el 28 de abril.
“Estas pruebas son muy importantes para el equipo” agregó la británica. “Fue muy importante poder superar una serie de elementos de prueba y trabajar con ellos también. Creo que eso es bastante relevante. Disfruté poder experimentar muchos cambios de configuración diferentes y el tipo de capacidad y la cantidad de ingenieros que tienes en una prueba como esa. Realmente disfruté tener ese tipo de apoyo adicional de un equipo mucho más grande en el que apoyarme y del que aprender”.
Andretti Global le brindó a Chadwick un sólido equipo para orientarla, incluyendo a Kyle Kirkwood, quien acaba de completar su tercera temporada en la NTT INDYCAR SERIES.
“Creo que fue de gran ayuda poder contar con ese tipo de personas que te preparan, te dan la retroalimentación adecuada y te brindan la mejor oportunidad para dar lo mejor de ti en un día como el lunes” sostuvo Chadwick. “Creo que, sin duda, estar en un equipo como Andretti (Global) me ayudó a hacer esa transición”.
INDY NXT by Firestone también ha hecho un gran trabajo preparando a los pilotos para la transición. Entre el comportamiento de los autos y la naturaleza competitiva de la categoría, la curva de aprendizaje para competir en la NTT INDYCAR SERIES no es tan amplia como antes.
“El auto INDY NXT te prepara para eso” destacó Chadwick. “Definitivamente se sintió como un buen paso adelante, pero no un paso extraño, lo cual fue una buena sensación. Por supuesto, el peso y el esfuerzo en la dirección son mayores que en el auto INDY NXT. Eso es algo en lo que necesito trabajar ahora en la temporada baja, pero no fue un paso extraño ni abrumador, lo cual fue bueno y definitivamente se siente como un auto en el que me pude sentir cómoda bastante rápido”.
La transición más suave la ayuda a alcanzar sus aspiraciones de competir eventualmente en la NTT INDYCAR SERIES.
Chadwick comenzó en 2023 a correr en autos de fórmula en los Estados Unidos y se convirtió en la primera mujer piloto a tiempo completo en la categoría de desarrollo INDYCAR en 13 años. El objetivo era avanzar a la NTT INDYCAR SERIES.
“Eso es lo peligroso: ahora que ya has probado un INDYCAR, no quieres conducir nada más” bromeó. “Por supuesto, la INDYCAR SERIES sigue siendo el objetivo, pero no estoy seguro de cómo será, dónde será ni cuándo será. Hay muy pocas butacas libres. Si tengo la oportunidad de dar ese paso, quiero hacerlo en el entorno adecuado”.
Por eso, la prueba del lunes ayudó a Chadwick a saber qué esperar para tomar la decisión correcta. Chadwick eligió Barber Motorsports Park como destino de pruebas para entender cómo prepararse para ese siguiente paso. Se entrenó rigurosamente para la prueba, pero hasta que no condujera el auto, ¿cómo podría saber con precisión cuánta fuerza se necesita?
El entrenamiento es lo más importante que convirtió a Chadwick en una exitosa piloto de carreras en los Estados Unidos y aprender la difícil tarea de conducir un auto de competición sin dirección asistida fue una llamada de atención durante su primera temporada de INDY NXT en 2023. Luchar con una máquina INDY NXT de Firestone de 450 caballos de fuerza que pesa aproximadamente entre 640 y 650 kgs., sin combustible ni el peso del piloto, fue un desafío.
Un auto de la NTT INDYCAR SERIES pesa aproximadamente 771 kg. en autódromos y circuitos callejero, 766 kg. en óvalos cortos y 750 kg. en configuración de superspeedway. El híbrido suma 150 caballos de potencia adicionales a los 650-700 que ya tiene el auto, dependiendo del turbo.
“Va a ser necesario otro gran paso” afirmó. “Definitivamente no fui lo suficientemente fuerte como necesitaba serlo en esa prueba. Creo que va a ser otro gran esfuerzo para ver qué puedo lograr. Creo que el simple hecho de ser cada vez más fuerte en estos autos siempre es un beneficio. Como soy pequeña, puedo permitirme ganar peso, así que será una gran temporada baja”.
El salto que dio entre una temporada 2023, donde obtuvo cinco resultados entre los 10 primeros en comparación con una segunda temporada resaltada con un podio en el circuito de Indianápolis Motor Speedway y una victoria desde la pole en Road America, es una prueba de que puede hacerlo.
“Siento que ya lo he hecho antes” sentenció. “No es un gran paso, pero creo que el beneficio de hacer la prueba es que sé el paso que se requiere. Sé cuánto más fuerte necesito volverme, dónde necesito fortalecerme y en qué necesito trabajar. Ese es el objetivo ahora”.
Chadwick se convirtió en la primera mujer en ganar una carrera INDY NXT en un autódromo y la tercera mujer en obtener la victoria en la historia de la especialidad.
Texto original: Eric Smith, indycar.com