Hace un año, los pilotos de la NTT INDYCAR SERIES compitieron en The Thermal Club, en el sur de California, en un evento de exhibición con grupos de pocos autos en tandas cortas, algunos de ellos a menor velocidad. Este fin de semana no será así.
En el primer evento con puntos completos de la pista, se espera que el Thermal Club INDYCAR Grand Prix sea una carrera a toda velocidad sobre una distancia de una competencia normal del calendario.
VER: Detalles del evento
Aquí hay cinco cosas que debes tener en cuenta:
Este año no hay límites
Este viaje al club privado de deporte motor cerca de Palm Springs será muy diferente. Para empezar, se utilizará un programa estándar de circuito de tres días.
La primera práctica es el viernes a las 18:30 ET. El sábado se disputará la segunda práctica del fin de semana a la 13:00 ET y la clasificación para el Premio NTT P1 a las 17:00 ET. Las tres sesiones se transmitirán en vivo por FS1.
El domingo, el calentamiento matutino será a las 11 am., hora del Este (FS1) y la carrera a las 3 pm., hora del Este (FOX, FOX Sports App, INDYCAR Radio Network).
El Desafío del Millón de Dólares del año pasado tuvo un formato único: dos carreras clasificatorias de 10 vueltas, seguidas de una carrera de 20 vueltas con un intermedio a mitad de recorrido. Como resultado, nadie corrió más de 10 vueltas a velocidad, y algunos ni siquiera lo hicieron.
Algunos de los pilotos que largaron en la segunda mitad del evento principal de 12 autos idearon una estrategia para conservar neumáticos antes de la parada obligatoria y así tener ventaja en las últimas 10 vueltas. Colton Herta, de Andretti Global, fue el más acertado en la ejecución de esta estrategia, perdiendo unos 90 segundos en las primeras 10 vueltas, para luego remontar y terminar cuarto en la segunda mitad.
Gestión de neumáticos y características físicas de la pista
No sólo esa estrategia no funcionará en la carrera de 65 vueltas del domingo, sino que nadie está seguro de cuál será la estrategia ganadora, ya que nunca se han corrido más de 10 vueltas con bandera verde con ira en esta pista.
Alex Palou, del equipo Chip Ganassi Racing, ganó la carrera sprint del año pasado con una ventaja de 5,7929 segundos sobre Scott McLaughlin, del Team Penske. Palou también ganó una de las carreras clasificatorias de 10 vueltas; Felix Rosenqvist, del equipo Meyer Shank Racing, ganó la otra. Sin embargo, ninguno de los pilotos tuvo que dar más de 10 vueltas consecutivas a velocidad, lo que hace que las tandas largas que tendrán que hacer el domingo sean impredecibles.
La pista consta de 17 curvas a lo largo de 4.988 kilómetros. Debido a las condiciones áridas al pie de las montañas de Santa Rosa, la superficie polvorienta acortará la vida útil de los neumáticos Firestone Firehawk. En la carrera, los pilotos priorizarán los neumáticos nuevos sobre el combustible adicional, y quienes mejor gestionen esta opción tendrán una clara ventaja. Palou y su compañero de equipo en Chip Ganassi Racing, Scott Dixon, seis veces campeón de la categoría, son considerados maestros en esta habilidad.
En previsión del alto desgaste previsto de los neumáticos, Firestone ha modificado su compuesto principal para aumentar su durabilidad. Además, la cantidad de juegos de neumáticos que se entregarán a los equipos incluirá un juego adicional de los primarios (ahora seis), en comparación con solo cuatro juegos de los alternativos. Normalmente, los equipos reciben cinco juegos de cada uno.
Por último, está el hecho de que esta pista, con sus curvas amplias y rectas relativamente cortas, ofrece muy pocos espacios para que el piloto pueda tomarse un respiro. Decir que es un circuito «físico» podría ser quedarse corto, especialmente con el aumento de temperaturas durante el fin de semana, como se esperaba.
No hay muchos datos de la pista para extraer
No es exagerado suponer que los competidores saben menos sobre esta pista que cualquier otra en el calendario de 17 carreras de este año porque el tiempo en la pista ha sido mínimo a lo largo de los años.
Hubo dos pruebas abiertas de dos días en 2023 y 2024, además de la carrera del año pasado. En lo que va de año, solo seis coches han estado en pista: tres de Andretti Global, dos de PREMA Racing y el novato Jacob Abel de Dale Coyne Racing. Esa sesión tuvo lugar el 28 de enero.
Seis de los pilotos participantes nunca han competido con un auto de la INDYCAR SERIES en esta pista. Louis Foster realizó su primera prueba con Rahal Letterman Lanigan Racing aquí. Los otros dos novatos, Abel y Robert Shwartzman de PREMA Racing, participaron en la prueba de enero.
Conor Daly de Juncos Hollinger Racing, Devlin DeFrancesco de Rahal Letterman Lanigan Racing y David Malukas de AJ Foyt Racing rastrean sus únicas vueltas del Thermal Club a la prueba general de dos días en 2023.
Otros siete pilotos de esta categoría compitieron aquí el año pasado con diferentes empresas. Estos pilotos son: Marcus Armstrong (ahora con Meyer Shank Racing), Alexander Rossi (Ed Carpenter Racing), Christian Lundgaard (Arrow McLaren), Nolan Siegel (Arrow McLaren), Sting Ray Robb (Juncos Hollinger Racing), Rinus VeeKay (Dale Coyne Racing) y Callum Ilott (PREMA Racing).
PREMA es el equipo más nuevo de esta categoría. Este será el primer circuito donde haya realizado pruebas.
Una amplia lista de contendientes
A pesar de todas las incógnitas del evento, los principales contendientes probablemente sean los pilotos que encabezan la clasificación debido a los resultados publicados en el Firestone Grand Prix de St. Petersburg presentado por RP Funding el 2 de marzo, que abrió la temporada. En este orden, son Palou, Dixon, Josef Newgarden del Team Penske y McLaughlin.
Aunque Palou dominó el evento del Thermal Club del año pasado, Dixon no experimentó las carreras en pista. Al acercarse a la primera curva de la primera carrera clasificatoria, Dixon chocó contra la parte trasera del coche de Romain Grosjean, lo que provocó que Grosjean, VeeKay (entonces con Ed Carpenter Racing) y Will Power, del Team Penske, se salieran de la pista con daños. Dixon tampoco se recuperó, terminando 12do. entre los 14 pilotos y, por lo tanto, no avanzó a la carrera principal.
Newgarden llegó a la final de 12 pilotos el año pasado, pero terminó octavo.
¿Quién más debería tener un buen rendimiento este fin de semana? Me vienen a la mente Herta, Rosenqvist y Marcus Ericsson de Andretti Global. Rosenqvist terminó tercero en la prueba del año pasado, con Herta en cuarto lugar. Ericsson logró la vuelta más rápida de la prueba de 2023 y también fue el más rápido entre los seis pilotos que probaron el 28 de enero.
Observe también a estos pilotos
Solo 12 de los 27 pilotos del año pasado obtuvieron un lugar en el evento principal, y los tres pilotos de Rahal Letterman Lanigan Racing lograron pasar el corte.
Lundgaard probablemente habría terminado mejor que el noveno puesto si su equipo hubiera podido reparar el agujero en su pontón dañado durante la carrera clasificatoria. El coche de Pietro Fittipaldi se quedó fuera de las últimas 10 vueltas por un error de repostaje, y Graham Rahal no pudo participar en el sprint final debido a un fallo en el acelerador.
Armstrong, quien terminó quinto en la carrera principal del Thermal Club el año pasado, pilotó para el equipo de Chip Ganassi en 2024, pero sigue vinculado a la organización a través de la alianza técnica con Meyer Shank Racing. Tres coches de CGR terminaron entre los seis primeros, con la victoria de Palou y el sexto puesto de Linus Lundqvist.
Rossi corrió para Arrow McLaren el año pasado, pero cabe destacar que tuvo un buen desempeño en la carrera de su estado natal, llegando a la final y terminando séptimo. Juncos Hollinger Racing también tuvo un piloto que llegó a la final: Agustín Canapino, quien terminó décimo, su mejor marca personal. Daly y Sting Ray Robb corren para JHR esta temporada.
Texto original: Curt Cavin, indycar.com