Un tenaz DeFrancesco trabajó mucho para volver a ser piloto a tiempo completo

Compartí este artículo

No ha habido muchos pilotos de la NTT INDYCAR SERIES que hayan seguido recientemente el camino de Ryan Hunter-Reay, Oriol Servia, Ed Jones y ahora Devlin DeFrancesco.

Estos cuatro estuvieron completamente fuera de la categoría durante toda una temporada solo para encontrar su camino de regreso a tiempo completo.

Michael Andretti, Juan Pablo Montoya y Sebastien Bourdais también se fueron y volvieron, pero fueron campeones de la categoría que aprovecharon las oportunidades que les brindó la Fórmula 1. Los pilotos mencionados anteriormente no tenían ese trabajo que aceptar.

En la mayoría de los casos, a un piloto de la NTT INDYCAR SERIES se lo olvida cuando no se lo ve durante tanto tiempo. Servia pudo volver a Newman/Haas Racing en 2011 después de un año sin un auto, y Jones encontró su camino de regreso a la categoría a través de su reincorporación al Dale Coyne Racing. Hunter-Reay esperó 22 meses antes de que Bobby Rahal lo contratara en julio de 2007.

DeFrancesco pasó las temporadas 2022 y 2023 conduciendo para Andretti Steinbrenner Racing, luego se quedó sin asiento para la temporada pasada. Durante el tiempo que estuvo fuera, DeFrancesco compitió en cinco carreras del Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar con el programa GTD de Forte Racing, pero nunca renunció al sueño de la INDYCAR SERIES. Durante los entrenamientos cardiovasculares, vio tantas de sus 34 carreras en la categoría como pudo para ver dónde podía mejorar.

En diciembre, el piloto canadiense consiguió su regreso a la NTT INDYCAR SERIES y fue designado para conducir el Rahal Letterman Lanigan Racing Honda Nro. 30, junto con Graham Rahal y el novato Louis Foster, quien ganó el campeonato de la INDY NXT by Firestone del año pasado. DeFrancesco, de Toronto, no tiene palabras para describir una oportunidad que pocos tienen.

«Estoy muy contento» afirmó. «El día que me enteré, tenía gripe y estaba acostado cuando recibí una llamada de Bobby (Rahal). Estaba en el sofá y me dijo: ‘Bienvenido de tenerte a bordo'».

“Fue uno de los mejores días que he tenido en mucho tiempo”.

DeFrancesco, quien reconoce el trabajo del manager Sean Jones y el apoyo de la familia Steinbrenner, describió haber estado fuera el año pasado como un desafío mental.

“Fue muy duro de ver”, dijo sobre la actividad en pista. “Pero también fue bueno poder reflexionar y analizar realmente en qué tengo que trabajar y mejorar. Realmente pude aprovechar este tiempo sentado con el equipo ’30’ y todos y (decidir) cómo vamos a tener un año bueno, fuerte y consistente y a estar luchando en los puestos de adelante”.

Graham Rahal está entre aquellos que han notado el esfuerzo de DeFrancesco.

“Solo les diré que estoy muy impresionado con Devlin” sostuvo. “Es el primer compañero de equipo que he tenido que, en el momento en que se produjo la firma, recibí un mensaje de texto con una lista, literalmente una lista, de elementos en los que quería ayuda, en los que sabía que necesitaba ayuda, cosas en las que sabía que tenía que mejorar. Quería mi consejo y orientación para ayudarlo a mejorar en el ahorro de neumáticos, el ahorro de combustible, y la lista seguía y seguía. Estaba muy impresionado con eso».

“Su deseo de mejorar es fuerte y también siento que sus esfuerzos por estar en el taller casi a diario, entrenar con el equipo y estar presente han sido realmente excepcionales. Estoy entusiastamado por él. Siento que es una buena oportunidad para que tal vez demuestre su valía de una manera diferente para mucha gente y espero que podamos ayudarlo a lograrlo”.

En sus dos temporadas anteriores en la INDYCAR SERIES, DeFrancesco fue el cuarto piloto en lo que ahora es Andretti Global, y no generó los resultados de sus compañeros de equipo. Avanzó a la ronda de clasificación Firestone Fast Six solo una vez (largó quinto en el GMR Grand Prix en el Indianapolis Motor Speedway en 2023) y su mejor resultado en carrera fue el 12do. lugar en un par de ocasiones (en el Chevrolet Detroit Grand Prix presentado por Lear en 2022 y en el Bommarito Automotive Group 500 en el World Wide Technology Raceway en 2023).

Es importante señalar que DeFrancesco seguirá siendo uno de los pilotos más jóvenes de la categoría: cumplió 25 años el 17 de enero. Tiene una victoria en la categoría Rolex 24 At Daytona en su currículum, habiendo conducido hasta la victoria en LMP2 en 2022 con Colton Herta, Pato O’Ward y Eric Lux.

DeFrancesco dijo que tiene un contrato de varios años con RLL y cree que el equipo está preparado para una temporada de recuperación este año.

“Es muy bueno tener estabilidad” aseguró. “(RLL) es un gran grupo de personas. El equipo es muy, muy ambicioso. Han estado trabajando muy, muy duro durante esta temporada baja».

“Tengo muchas ganas de empezar. Creo que vamos a pasar unos buenos años juntos”.

Por si sirve de algo, Servia convirtió su regreso a la categoría en dos temporadas completas y luego en 25 competencias los siguientes siete años. Ed Jones corrió una temporada más como piloto de tiempo completo antes de pasar a un puñado de carreras de IMSA, Campeonato Mundial de Resistencia y NASCAR Xfinity y Truck Series. La segunda oportunidad de Hunter-Reay en la INDYCAR (no contó con un auto en 2006 después de ganar dos carreras durante una trayectoria de tres años en Champ Car) generó un campeonato en 2012 y una victoria en las 500 Millas de Indianápolis en 2014.

El resto de la trayectoria de DeFrancesco aún está por definirse, pero él agradece lo que equivale a una segunda oportunidad poco común.

“Creo que Rahal es un equipo muy fuerte y prometedor” destacó. “Es un equipo que tiene muchos recursos y que ha trabajado muy, muy duro. Creo que juntos tenemos un gran punto que demostrar este año y durante las temporadas venideras en las que estaremos juntos”.

Texto original: Curt Cavin, indycar.com