Durante más de tres años con Rahal Letterman Lanigan Racing, Christian Lundgaard demostró que tiene talento para ser competitivo en la NTT INDYCAR SERIES durante los próximos años.
Sin embargo, cuando llegó el momento de hacer planes para la temporada 2025, el piloto danés de 23 años sintió que necesitaba demostrarlo con un equipo distinto al único que ha conocido en esta serie.
“Cuando las cosas funcionan, no hay que cambiarlas nunca, obviamente” afirmó Lundgaard. “Pero era hora de un cambio y todos estábamos preparados para el desafío: el ingeniero de carrera, todo el equipo, yo y todos los que estaban detrás de mí”.
Así, después de 52 carreras con RLL, Lundgaard decidió cambiar de equipo y empezar a correr para Arrow McLaren a partir de esta temporada. Es el primer cambio de equipo que ha experimentado en alguna categoría a lo largo de su carrera.
No es que las cosas le fueran mal a Lundgaard en RLL, todo lo contrario. En 2023, Lundgaard ganó la Ontario Honda Dealers Indy Toronto desde la pole, en la que fue la segunda oportunidad en esa temporada que comenzó una carrera desde la posición de privilegio (la otra fue el GMR Grand Prix en el circuito mixto del Indianapolis Motor Speedway). El año pasado, luchó por la victoria en la carrera Sonsio Grand Prix en el IMS, terminando tercero, y llegó a la ronda de clasificación Firestone Fast Six cuatro veces en 10 oportunidades.
Pero, en general, Lundgaard sintió que todavía había más por ganar en su trayectoria, particularmente en la Indianápolis 500 presentada por Gainbridge, donde los autos de RLL han tenido problemas para encontrar el ritmo. Hace dos años, Graham Rahal no logró clasificarse para “El mayor espectáculo de las carreras”, un año en el que el equipo tuvo cuatro autos entre los cinco más lentos del evento en la clasificación. Lundgaard comenzó en el puesto 30 en la carrera de ese año, y su posición promedio en la clasificación en tres “500” fue de 29,7.
Cuando Arrow McLaren ofreció el Chevrolet Nro. 7 conducido por Alexander Rossi los últimos dos años, Lundgaard lo vio como un reinicio.
“Así es la vida, siempre hay cambios”, dijo, y agregó: “Creo que el cambio a veces es bueno”.
El cambio de Lundgaard tiene muchos elementos. Pasó de Honda a Chevrolet y el nuevo ganador de las 500 con que ahora le da consejos es el vencedor de 2013, Tony Kanaan, en lugar del ganador de 1986 Bobby Rahal. El compañero de equipo veterano de Lundgaard es ahora Pato O’Ward en lugar de Graham Rahal.
La transición comenzó con la prueba oval del IMS en octubre pasado. Lundgaard dio sus primeras 88 vueltas con Arrow McLaren.
“Fue emocionante para mí intentar sentir el auto en un óvalo, obviamente, también de cara a (la prueba del próximo mes en Sebring International Raceway)” destacó. “Estoy entusiasmado por sentir (el auto) en diferentes circunstancias».
“Pero la transición ha sido muy fluida para todos. Hay muchas caras conocidas y muchas caras nuevas, y creo que ese es el verdadero desafío”.
Tal vez el cambio más importante sean los colores que ahora luce Lundgaard. El color papaya de Arrow McLaren es más reconocible –incluso a nivel mundial– que cualquier otro que haya lucido anteriormente.
Arrow McLaren también parece ofrecerle a Lundgaard una mejor oportunidad en las “500”. El equipo ha entregado constantemente autos fuertes en la carrera de 500 millas, con O’Ward terminando segundo y Rossi cuarto en la carrera del año pasado. Desde 2021, Arrow McLaren ha tenido seis autos que terminaron entre los cuatro primeros, y habría habido un séptimo si O’Ward no hubiera chocado luchando por el segundo lugar a siete vueltas del final de 2023. O’Ward terminó segundo en dos de las últimas tres “500”, y el Nro. 7 que usará Lundgaard terminó cuarto en ambas ocasiones (con Felix Rosenqvist y Rossi).
A pesar de las bajas posiciones de largada de Lundgaard en Indianápolis, ha competido bien. Ha completado todas menos dos de las 600 vueltas posibles y ha ganado un total de 39 posiciones, incluidas 15 en la carrera del año pasado, cuando lideró dos veces durante cinco vueltas. Espera que la experiencia le permita competir de forma más constante en la mitad superior de la parrilla de este año.
“Afortunada (o) desafortunadamente, he tenido el placer de competir desde atrás” explicó sobre sus carreras en Indy. “En cierto modo, lo tomo como algo positivo ahora porque he aprendido a competir desde atrás con el aire más turbulento. Obviamente, no tengo necesariamente el beneficio del aire más limpio, pero creo que desde el punto de vista de la técnica de carrera, me siento muy confiado con eso».
“Lo único que creo es que, al final, los autos (de los dos equipos) son muy similares, pero a la vez muy diferentes. Creo que será más fácil en ese sentido, pero creo que los pilotos contra los que compitas lucharán más duro por cada posición, lo que será un gran desafío”.
Lundgaard sentía que necesitaba un nuevo desafío. Será el lema de su temporada.
Texto original: Curt Cavin, indycar.com