A Alex Palou le plantearon una pregunta interesante durante los Días de Contenidos de la NTT INDYCAR SERIES a principios de enero. Si pudiera elegir una hazaña para lograr en 2025 entre un tercer trofeo consecutivo del campeonato de la Copa Astor en agosto o asegurar su primera victoria en las 500 Millas de Indianápolis el 25 de mayo, ¿cuál priorizaría?
Sólo 75 pilotos en 108 ediciones han ganado las 500 Millas de Indianápolis. Palou podría ser el número 76 y evitar que el piloto del Team Penske, Josef Newgarden, se convierta en el primero en ganar tres carreras seguidas.
Palou, tricampeón de la categoría, podría unirse a un particular club que incluye a Ted Horn (1946-48), Sebastien Bourdais (2004-07) y Dario Franchitti (2009-11) como pilotos en ganar tres campeonatos consecutivos.
Su respuesta sorprendió a algunas personas.
«No lo sé», dijo Palou. «Es difícil. Quiero ganar la Indy 500 con todas mis fuerzas. Sé lo que es, pero no creo que nadie sepa exactamente lo importante que es hasta que la ganas. Al menos eso es lo que escuché de los pilotos, y se puede ver desde afuera.
«Pero ganar tres campeonatos INDYCAR seguidos también es bastante bueno. Probablemente diría los tres campeonatos seguidos y luego ganar la Indy 500 en 2026, que es… según tu ecuación, eso funciona. Yo lo haría».
“Si solo es uno, entonces ya está, entonces tendré que retirarme. Obviamente, participaría en la Indy 500, pero no me retiraré ahora. Conseguiré los tres campeonatos y luego la Indy 500 en el futuro”.
Palou tiene tiempo para ganar en Indianápolis y estuvo cerca de ganar antes. En 2021, su segunda participación, fue superado por Helio Castroneves a dos vueltas del final, y Castroneves consiguió su cuarta victoria, igualando el récord de las 500 Millas de Indianápolis. En 2022, la mala suerte golpeó mientras lideraba, lo que obligó a Palou a entrar en boxes para recibir asistencia de emergencia, lo que lo dejó en el puesto 31. Luego, remontó hasta el noveno lugar.
En 2023, obtuvo los honores del premio NTT P1, pero fue golpeado por el auto Ed Carpenter Racing de Rinus VeeKay mientras salía de boxes. Palou quedó fuera del top 25, pero se recuperó para terminar cuarto. Y en mayo pasado terminó en el quinto lugar.
Es por eso que Palou quiere entregarle al equipo Nro. 10 DHL Chip Ganassi Racing otro campeonato, que empataría al español con Mario Andretti, Bourdais y Franchitti en el tercer lugar de títulos, solo detrás de siete de AJ Foyt y seis de su compañero de equipo en Ganassi, Scott Dixon.
La búsqueda de un tercer título consecutivo comienza el 2 de marzo en el Gran Premio Firestone de St. Petersburg presentado por RP Funding (mediodía, hora del Este, FOX, INDYCAR Radio Network).
El enfoque de Palou en St. Petersburg puede parecer algo diferente al del pasado. El conquistador del hormigón ha hecho carrera a base de constancia. Eso es lo que hizo que Palou fuera peligroso, según Dixon.
«Si tienes un mal día, tienes que sacarle el máximo partido» explicó Dixon. «Alex (Palou) y el equipo del auto Nro. 10 del año pasado fueron un gran ejemplo de ello. Fines de semana difíciles en los que tal vez tuvieron un problema en la clasificación o algo así, pero aun así pudieron acabar entre los cinco o los cuatro primeros. Esos son los días que te hacen ganar el campeonato».
“Creo que los dos solo tuvimos dos victorias el año pasado, pero aun así, que él se quedara con el campeonato demostró que el año pasado hubo consistencia, y que hay que terminar, hay que terminar bien. Hicieron un gran trabajo”.
El peor resultado de Palou en la temporada de campeonato de 2023 fue el octavo puesto. El año pasado, Palou se clasificó en décimo lugar o peor siete veces, pero logró cinco resultados entre los cinco primeros en esas carreras.
“Yo diría que la consistencia me ayudó en ambos años” analizó Palou. “Y también ha sido porque tengo un gran equipo detrás (de mí), que incluso cuando tengo problemas y empezamos P16, P17 en la carrera, me llevan al frente, y esos fines de semana cuentan mucho. En lugar de tener un P-bananas en la carrera, obtienes un top 10 que cuenta al final del año”.
Entonces ¿por qué cambiar lo que no está roto?
Palou teme la complacencia y escucha a sus compañeros discutir el plan para vencerlo. Como en la mayoría de los deportes, el éxito conduce a una liga de imitadores. El plan para vencer a Palou es replicar su consistencia.
Con todo el mundo persiguiéndolo, tiene el lujo de hacer algo diferente.
«No, es absolutamente necesario cambiarlo, de lo contrario caeremos muy rápido aquí en INDYCAR» comentó. «Yo diría que en todos los deportes, si no cambias solo porque ha tenido éxito, te recuperarás muy, muy rápido.
«No digo que nos estemos volviendo locos. No voy a volverme loco y cambiar todo. Pero sí, estoy tratando de cambiar algunas cosas, tanto físicas como mentales y la forma en que conduzco, con suerte. Espero poder esforzarme en áreas en las que he tenido dificultades la temporada pasada».
“Vamos a cambiar un poco, a ver si funciona y a ver si podemos seguir estando en la delantera. Pero sabemos que la competencia va a ser dura».
“Todos, empezamos desde cero. Ustedes y yo incluidos; no nos va a importar el 2024 una vez que estemos en St. Pete. Tal vez les importe en 15 o 20 años, tal vez cuando me jubile, con suerte, pero no ahora. Creo que ahora todo se trata del 2025” sentenció el español.
Texto original: Eric Smith, indycar.com