El ex piloto de Fórmula Uno Logan Sargeant probó por primera vez un auto de la NTT INDYCAR SERIES el martes 19 de noviembre, completando 84 vueltas en el Honda Nro. 06 del Meyer Shank Racing en el circuito de 17 curvas y 3.067 millas (4.934 mts.) en el Thermal Club, cerca de Palm Springs, California.
Sargeant, nativo de Florida, marcó el tercer mejor registro entre los seis pilotos presentes, a menos de dos décimas de segundo de más veloz y as de los autos sports Felipe Nasr, que estaba probando para el Team Penske.
A Sargeant y Nasr se unieron Hunter McElrea (Ed Carpenter Racing Chevrolet Nro. 21), Louis Foster (Rahal Letterman Lanigan Racing Honda Nro. 45), Enzo Fittipaldi (Arrow McLaren Chevrolet Nro. 5) y Toby Sowery (Dale Coyne Racing Honda Nro. 18).
«Es una pista muy interesante», dijo Sargeant, de 23 años. «Es complicada, un poco diferente. Bastante técnica, pero es divertida».
Sargeant y el copropietario de MSR, Michael Shank, son conscientes de que es probable que esta prueba no conduzca a un lugar en 2025, ya que Felix Rosenqvist y Marcus Armstrong ya han sido contratados como pilotos a tiempo completo la próxima temporada y Helio Castroneves será piloto del equipo para las 500 Millas de Indianápolis presentadas por Gainbridge. Sin embargo, las conversaciones sobre trabajar juntos, incluso para una prueba, comenzaron hace muchos años.
“Hablé con Mike (Shank) a lo largo de los años” reconoció Sargeant. “Nada funcionaba en ese momento. Esta vez sí funcionó”.
Shank conoció a Sargeant y su familia a través de Oswaldo Negri, quien condujo autos deportivos para MSR entre 2004 y 2017 y es amigo de la familia.
“El representante de Logan también es representante de George Russell (el piloto de Fórmula 1) y lo conocí muy bien a través de Oswaldo”, dijo Shank. “Siempre se ha mantenido en contacto para estar atento y seguir observando”.
Shank hizo lo mismo con Nyck de Vries en diciembre de 2021, ofreciéndole una prueba en uno de sus autos en Sebring International Raceway sin oportunidad para la temporada 2022.
La información es valiosa.
«Hace unos años pusimos a prueba a Nyck de Vries por la misma razón» explicó Shank. «Ahora sé quién es Nyck. Aunque él y yo no hemos podido armar nada, lo intentamos un par de veces diferentes, pero es solo ese conocimiento fundamental de que aquí hay otro potencial talento de primer nivel».
«En este caso, no tengo nada para él (Sargeant) para 2025, pero siempre tengo en mente que si nos encontramos en una situación problemática y queremos probar a alguien, tenemos una persona a la que podemos recurrir de inmediato. Creo que es una oportunidad única de poder probar a alguien que creo que tiene potencial».
“Nunca se sabe.”
Sargeant, que disputó 37 carreras en la Fórmula 1, estuvo disponible en agosto cuando Williams Racing lo dejó libre y lo reemplazó Franco Colapinto. Subirse a un auto de carreras por primera vez en cuatro meses fue una oportunidad para que Sargeant se quitara el óxido.
“Es agradable volver a conducir” dijo Sargeant. “Es un gran grupo de personas y un gran equipo”.
Shank valora la información de un piloto de carreras que posea una Superlicencia FIA. Los pilotos de Fórmula 1 deben tener una Superlicencia FIA válida para competir en esa categoría. Los pilotos deben cumplir con un estricto grupo de requisitos para obtener esa licencia.
“Creo que cuando todo se vino abajo y su contrato con Williams se esfumó, pensé: ‘Bueno, este joven tiene una Súper Licencia y lo hizo bastante bien, veamos dónde nos lleva esto’” agregó Shank. “En mi opinión, siempre que se pueda poner a prueba a una persona con una Súper Licencia, hay que hacerlo”.
Sargeant dejó bien en claro sobre su capacidad de controlar la velocidad y el vehículo en el que no tenía experiencia previa.
“Es un coche único, sin duda” destacó. “Tiene características interesantes y una forma especial de sentir que hay que conducirlo. Me recuerda un poco a la sensación de la F2 en cuanto a la dirección”.
La FIA Fórmula 2 es una de las pocas categorías de carreras fuera de la NTT INDYCAR SERIES que no proporciona dirección asistida a sus pilotos.
Sargeant tuvo el lujo de competir con una unidad híbrida en la F1, pero señaló que el sistema híbrido que la NTT INDYCAR SERIES estrenó el 7 de julio en Mid-Ohio Sports Car Course era menos complejo.
Una vez que se sintió cómodo, el objetivo de Sargeant para la prueba era disfrutar del día. Quería aprender a manejar el auto y hacer un buen trabajo para MSR para permitir que el equipo esté mejor preparado la próxima temporada, cuando la carrera del 23 de marzo en The Thermal Club se convierta en un evento que otorgue puntos después de servir como carrera de exhibición en 2024.
“Es otra razón por la que esta es una gran prueba para el equipo y no solo para mí” sostuvo Sargeant. “Poder ver qué funciona en el auto y qué no y qué puede funcionar para el próximo año. Ahora es una carrera importante para el campeonato”.
Texto original: Eric Smith, indycar.com